METODOLOGÍAS DE ENSEÑANZA DE LENGUA EXTRANJERA
(clasificación de LARSEN-FREEMAN, 1986).
Prof. Lúcia Gonçalves de Freitas[1] [2]
Introducciónleer más>
Debido a la escasez de material sobre este asunto en portugués, decidí presentar aquí una síntesis del referencial teórico de Larsen-Freeman (1986) en el área. Para la autora un método significa una combinación de “principios y técnicas’. Los principios representarían la estructura teórica del método y envolverían cinco aspectos de la enseñanza de lengua extranjera tomados en conjunto: el profesor, el alumno, el proceso de enseñanza, el proceso de aprendizaje y la cultura de la lengua meta. Las técnicas serían actividades realizadas en sala de aula, derivadas de la aplicación de ciertos principios. Cuando dos métodos comparten principios en común, una técnica particular podrá repetirse en ambos. Por otro lado, algunas técnicas pueden estar asociadas a métodos de principios no conjugados, en este caso, probablemente habrá variación en la forma en cómo serán usadas por cada uno.
A continuación relaciono los principios y técnicas más usados de ocho métodos de enseñanza de Lenguas Extranjeras, llamados a partir de ahora LE, tratados por Larsen-Freeman (1986).
No hay comentarios:
Publicar un comentario